www.masvida.com

APERTURA:
AMERICAN COLLEGE OF SPORTS MEDICINE AL ESPAÑOL
22 de Octubre 2021. 12:00 pm Argentina. 10:00 am Mexico.11:00 am EDT. :05.00 pm Europa
•NiCole Keith – Diversidad en el equipo de trabajo de medicina deportiva y del ejercicio
•Stella Volpe – Alimentar al atleta para el mejor rendimiento
•Anastasia Fisher – Especialización deportiva en niños
•Elizabeth A. Joy – Tríada de atletas femeninas
•William Roberts – Ejercicio en el calor y el movimiento. El golpe de calor.
•William Dexter – Rugby: Problemas comunes
•Bruce Gladden – Glóbulos rojos versus. concentración plasmática en la medición del lactato
•Paul D. Thompson – ¿Puede el corazón tener una lesión deportiva?
•Walt Thompson – juegos paraolímpicos:
•W. Dexter y W. Roberts – ITPC in Argentina – 20 años después.
Somos el Colegio Americano de Medicina Deportiva, con más de 50,000 miembros y profesionales certificados de 90 países de todo el mundo. Representando 70 ocupaciones dentro del campo de la medicina deportiva, ACSM es la única organización que ofrece una visión de 360 grados de la profesión.
Desde académicos hasta estudiantes y desde entrenadores personales hasta médicos, nuestra asociación de medicina deportiva, ciencias del ejercicio y profesionales de la salud y el fitness se dedica a ayudar a las personas de todo el mundo a vivir vidas más largas y saludables.
Imagine el impacto de 50,000 miembros y profesionales certificados que hablan con una sola voz, proporcionando orientación informada con el objetivo de mejorar la salud de las personas a través de la adopción de intervenciones de actividad física.
Se ha demostrado que la educación física de alta calidad beneficia la aptitud física y la salud en general. El riesgo de enfermedades costosas que involucran los sistemas cardiovasculares y metabólicos del cuerpo, disminuyen junto con la aptitud física. De igual importancia, se ha demostrado que la educación física mejora el rendimiento académico y el desarrollo de una función cognitiva sólida. Los datos de la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos muestran que los niños más activos han mejorado la atención y se desempeñan mejor en las pruebas estandarizadas.